Al menos septiembre es un buen momento para volver a empezar....Siempre he tenido una mayor sensación de renovación a principios de septiembre que en enero. Tal vez sea... porque a menudo el aire de septiembre es fresco y limpio después de las lluvias de agosto.
Podéis
encontrar Una pasión vintage de Isabel Wolff a la venta en vuestras librerías
favoritas. Y yo ya me lo he leído. Vamos, que lo he leído en dos días,
literalmente.
Con
lo que a mí me gustan los trapitos y vengo a dar con un libro sobre moda
vintage.
Dos
días, ya os digo.
Phoebe
Swift ha transformado su vida de la noche a la mañana. Ha dejado un suculento
trabajo en la prestigiosa galería Sotheby’s para montar una tienda de ropa y
complementos vintage en un suburbio de Londres, además de abandonar a su
prometido. La razón de este cambio radical la encontramos en su fallecida amiga
Emma y los fantasmas del pasado. Así, dispuesta a olvidar, Phoebe se enfrenta a
una nueva vida con ilusión y valentía.
Poco
a poco, y gracias a los nuevos amigos la tienda se irá haciendo cada vez más
conocida. Sus nuevas amistades la ayudarán a salir adelante conociendo por el
camino a alguien que podría ser muy especial en su vida. Sin embargo, su
existencia da un nuevo vuelco cuando conoce a Thérèse, una anciana a la que
visita para comprarle antiguas prendas y con la que tendrá en común mucho más
de lo que se imagina. El pasado volverá a sus vidas, pero esta vez para ser
solucionado. La clave de todo estará en un precioso abrigo de niña de color
azul…
‘Una
pasión vintage’ es una novela mágica sobre el amor, la amistad y la moda. De
cómo puede cambiar nuestra vida en un momento y, sobre todo, del poder mágico
que tiene la ropa que vestimos. De como cuando compramos una prenda vintage
compramos algo más que hilo y tela, de como nos apropiamos de vidas anteriores
que amaron, rieron o sufrieron con esa misma prenda que nosotros ahora llevamos
puesta. Una fábula moderna, un cuento de hadas del siglo XXI que nos lleva del
Londres contemporáneo al Aviñón de la II Guerra Mundial.
Amistades
que sobreviven al tiempo y a la muerte, el amor que puede aparecer cuando menos
te lo esperas, prendas de lujo vintage, todo ello con Londres como telón de
fondo, hacen de ‘Una pasión vintage’ una novela que se lee muy fácilmente. No
será el mejor libro que hayas leído en tu vida, pero os aseguro que os meteréis
tanto en la historia que os costará dejar de leer. Si tengo que ponerle una
pega sería que en ocasiones resulta demasido descriptivo sin aportar mucho a la
historia, pero vamos, que la historia avanza deprisa.
Isabel
Wolff se ha ganado a pulso el convertirse en una de las autoras más vendidas en
la actualidad en el Reino Unido. Sus libros mezclan amor, humor y amistad, con
mucha chispa y glamour, lo que la convierte en una habitual de las listas de
más vendidos. Aunque tiene otras ocho novelas publicadas, en España por ahora
sólo podemos conseguir este, aunque hace unos años estuvo disponible La chica
del tiempo en un coleccionable de RBA. Ya tenéis excusa para lanzaros a la
búsqueda de un libro vintage…
Como
os he comentado, aunque ‘Una pasión vintage’ no pasará a formar parte de la
historia de la Literatura ,
yo lo he disfrutado muchísimo. Dos días en el sofá, disfrutando de una buena
historia, de personajes que no son del todo desconocidos, con un poquito de
glamour y un bastante de evasión.
- Lo que de verdad me
gusta… es saber que contienen la historia personal de alguien. – me pasé el
ribete de marabú por el dorso de la mano -. Siempre pienso en las mujeres que
llevaron esa ropa.
- ¿De veras?
- Pienso en su vida. No
puedo mirar una prenda, como este traje… – añadí acercándome al perchero de la
ropa de diario para sacar un conjunto de chaqueta entallada y falda de tweed
azul oscuro de los años cuarenta -... sin pensar en la mujer a la que perteneció.
¿Qué edad tenía? ¿Trabajaba? ¿Estaba casada? ¿Era feliz? – Dan se encogió de
hombros -. El traje tiene etiqueta británica de principios de los cuarenta –
proseguí -, así que me pregunto qué le ocurriría a esta mujer durante la
guerra. ¿Sobrevivió su marido? ¿Sobrevivió ella?

No hay comentarios:
Publicar un comentario