Con
la celebración de la renovación y la llegada de la primavera, en “Tomates en el
balcón” nos reunimos en familia y con amigos para disfrutar de unos días de
fiesta, acompañados de buena comida y buenos recuerdos. Como viene siendo
costumbre, utilizamos varias alternativas para nuestros platos: Menús
tradicionales con un toque renovado, alternativas vegetarianas y veganas así como menús étnicos.
En
el post de hoy queremos rendir homenaje a nuestras cocineras y cocineros que
nos hacen la vida más “rica” y compartir con vosotros algunas de nuestras
opciones en libros y películas más “exquisitas”.
“Cocina Indie”, “Cocina Pop”,
“Confesiones de un chef: aventuras en el
transfondo de la cocina”, “El Festín de Babette”, “Chef del Mar”, “El Gran
Soufflé” ó “La sonrisa de las mujeres” Son nuestras propuestas en libros,
destacamos dos por ser de actualidad:
“La Sonrisa de las mujeres” De Nicolas Barreau. “París
y su magia. Una cocinera encantadora y su pequeño restaurante. Un libro y un
misterioso autor” Es un libro fácil de olvidar pero muy apropiado para las
solitarias tardes de sofá.
Si tuvieramos que pensar en el porqué del éxito de esta novela diríamos que Nicolas Barreau nos cuenta un cuento muy bonito, sin pretensiones y sencillo.
Si tuvieramos que pensar en el porqué del éxito de esta novela diríamos que Nicolas Barreau nos cuenta un cuento muy bonito, sin pretensiones y sencillo.
“Cocina Pop” Del periodista experto en tendencias, Mario
Suárez, y del reconocido ilustrador Ricardo Cavolo, que nos vuelven a sorprender con su original
manera de cocinar: recetas con música, ilustración y mucho humor... es la COCINA
POP.
Una selección de recetas de toda la vida, fáciles de
hacer, inspiradas en los grupos más famosos del pop internacional. TinaTurner, Joaquín Sabina,Madonna o U2 nos ayudan a marinar platos
tradicionales con las canciones pop que todos hemos bailado alguna vez. El
libro incluye recomendaciones sobre cómo acompañar musicalmente cada momento
(picoteos, platos fuertes, postres, cócteles,... y música para cada uno de
ellos).
En
nuestra filmografía más exquisita tenemos títulos como: “La cocinera del presidente”, “Deliciosa Marta”, “El Festín de Babette”,
“Julie y Julia”, “Ratatouille”, “Comer, beber y amar”, “Vatel”, “Como agua para
chocolate”, “Un toque de canela”, “El Chef”, “Fuera de carta”, “Chocolat”, El olor de la papaya verde”, “Tiempos de
azúcar”, “American cusine”, “Soul Kitchen”, “Fast Food Nation”, “Toast”, “Bon
appétit”, “El hijo de la novia” y ,como no podía ser de otra manera, “Tomates verdes fritos” Muchas de
ellas son libros llevados al cine. Tres
son nuestras favoritas: “Deliciosa Marta”, “Comer, beber y amar” y “El Festín de Babette”

No hay comentarios:
Publicar un comentario