martes, 23 de abril de 2013

Gente que nos gusta y cosas que nos gustan. Kinfolk April Workshop en Do: Flower Potluck . Las hermanas Elena y Ana Martínez Arce. Los arreglos florales de Makoto Azuma .La Web de Amy Merrick. El artículo “La jardinería la nueva obsesión del hipster”.




 El Potluck Flor celebra la llegada de la primavera con los nuevos y viejos amigos para deleitarse con flores de temporada y acompañados de alimentos naturales. “Kinfolk” organiza este encuentro que tendrá lugar en muchas partes del mundo. Aquí en España las encargadas de la organización son las hermanas Elena y Ana Martínez Arce que, como apuntan en su blog “díasimpares”: el espíritu Kinfolk nos ha vuelto a inspirar (…) y el próximo 28 de abril organizamos en “Do Design”, la tienda más bonita de Madrid, el workshop de abril de Kinfolk de la mano de Elizabeth Blumen y con una comida informal a cargo de Butter & Fly! Para aquellos que queráis participar, os dejamos el link de la venta de  entradas: http://kinfolkflowerpotluckmadrid.eventbrite.com/  o en Do Design Madrid.







La actividad central del encuentro consiste en aprender las sencillas técnicas de arreglos florales.

Todo el mundo debe llevar un ramo de flores o plantas que compartirá con el resto de asistentes. Pueden ser flores que encuentres en el campo, que cultives en tu jardín, que tengas en la terraza o, simplemente, comprándolas en la tienda de la esquina… El taller hará uso de todas las flores y plantas para trabajar con ellas colectivamente para después, cada participante, preparar el ramo o centro que se llevará a casa.









El taller está inspirado en el día 1 de Mayo. Un  día de fiesta que dedican a dar la bienvenida a un nuevo crecimiento primaveral, al calor y  al color. Los estadounidenses celebran tradicionalmente este día, dejando anónimamente pequeñas cestas llenas de flores en las puertas de sus amigos. En “Tomates en el balcón” nos sumamos a la iniciativa y tomaremos buena nota de todo lo que acontezca en Do Desing. Calle Fernando VI, 13 de Madrid. Domingo, 28 de abril de 11 a 03:00 A.m.






Para los que no podías acudir a estos talleres y os gusten los arreglos florales  recomendamos dos sitios: La Web de Amy Merrick http://www.amymerrick.com/  y la Web de Makoto Azuma: www.azumamakoto.com















Amy Merrick, es diseñadora floral y estilista con sede en la ciudad de Nueva  York. Tiene un gran espíritu emprendedor y sus trabajos sobre diseño y arreglos florales ya han aparecido en libros e importantes revistas. Cómo en una floristería, trabaja con arreglos florales, centros y ramos para eventos. Su trabajo como estilista se centra en botánica, y ha proporcionado elementos naturales para portadas de revistas y campañas publicitarias. Amy ha trabajado con Ralph Lauren, novias, The Today Show, Design Sponge, Nylon, Whole Living, BHLDN, ​​Diseño de Jardines, Country Living, CNN…. Ella narra sus experiencias en su blog personal y enseña clases de flores de su estudio de Brooklyn-  enlace




Makoto Azuma o lo que es lo mismo “el arte de la alta floristería”.  Dicen de él que es el Ferrán Adriá de las plantas. Deconstruye, innova y busca la sorpresa. Autodidacta y descubierto en su floristería de Tokio, “Jardins des Flaurs”, acaba de sacar el libro “La enciclopedia de las flores” con 203 fotografías a color. El libro es un compendio de arreglos florales donde se citan más de 2.000 especies, entrelazándose unas con otras como nunca lo harían en su entorno. Leemos, en una entrevista que le hacen, que Azuma de fine su trabajo como “una explosión de la fuerza expresiva de la naturaleza entendida de forma muy ambiciosa”. “Quiero recorrer caminos que nadie haya transitado antes”. Anima a que otros le sigan e intenten cosas diferentes “hay mucho por descubrir”. Es una persona locuaz y muestra la humildad de los grandes, hasta el punto de hacer una reverencia a las especies que conforman sus obras, una vez que las ha terminado- enlace



En “Tomates en el balcón” os recomendamos, también, la lectura del artículo: “La jardinería la nueva obsesión del hipster”. Publicado en el diario “El País” y escrito por Laura Sangrá. Dice: “Después de elevar la gastronomía y el ciclismo, los modernos encuentran un nuevo tema al que darle misticismo: las plantas y las flores. Diversas publicaciones y blogs demuestran que para el moderno este es un asunto muy serio” todo el artículo en el enlace aquí

No queremos dejar pasar por alto el tono burlón, sarcástico, de mofa, guasa o pitorreo que utiliza la redactora, Sra. Sangrá, para referirse a las personas interesadas por nuestros “fotosintéticos”. No nos gusta, y nos cuesta entender la necesitad de llevar el artículo a la línea del menosprecio con calificaciones como “hipster” o “modernos” en un sentido despectivo, y mucho menos intentar “psicoanalizar” el comportamiento de estos.  Reímos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blogs amigos