Inspirada
en la naturaleza, la joyería de Dandi Maestre, abraza la
belleza. Cada una de sus piezas está hecha a mano a partir de elementos que se
encuentran en costas, ríos, selvas y bosques Si hay
una cosa que sabe como nadie, es que no se puede domesticar a la naturaleza,
por lo que ¿por qué molestarse? Puede diseñar objetos extremos, audaces y
hermosos; piezas de escultura más que joyas. Tomando la naturaleza como inspiración, sigue
explorando formas orgánicas que se encuentran en los huesos, en cocos , cuernos
de toro, con elementos de fibra natural y semillas, en las pieles de cocodrilo,
de cráneos y conchas. A través de su trabajo crea un diálogo con el mundo
natural. Dice “puedo incorporar estas
formas en mis diseños y hacer grandes piezas extremas con una mirada natural y
con un mínimo de procesos industriales.
Con alusiones oceánicas, estructuras de aragonito, formaciones de cristales, telas de araña y el concepto de “hacer visible lo invisible en abstracto”, el diseñador Heather Goldberg de Shadowplay crea una colección de joyas con pura conciencia ecológica y llena de magia y misticismo. Hechas a mano con hilos orgánicos y teñidos de manera natural a los que incorpora cristales de Swarovski, con cierres de plata negros que provienen del comercio justo, de
En Tomates en el balcón ya hemos contado las
diferentes funcionalidades del bambú y su aplicación, por ejemplo, como
material de construcción, para gafas, prendas de vestir e incluso alimentos. Elegante y versátil, el grano y la textura de
la planta le dan a hermosas joyas un toque natural. The Harbinger Co. utiliza bambú
en su línea especial y sostenible de accesorios. Elaboradas por un cortador
láser, las joyas de esta firma están inspiradas en las formas de pétalos de
flor, panales y cristales. Harbinger Co es una empresa comprometida con la
responsabilidad ambiental y social. Dicen “nos
esforzamos en crear objetos cotidianos y crear tesoros, piezas agradables a los
ojos y amigables con el medio ambiente”
El diseñador industrial nacido en los Países Bajos y
con sede en Londres Tord
Boontje es conocido,
fundamentalmente, por sus intrincadas lámparas de araña de acero cortadas con láser en su estudio. Un diseñador que
sabe ver la belleza de los objetos abandonados y que se siente atraído por “lo
real”, lo crudo y lo inacabado. Pocas cosas son tan reales como los huesos de
cereza recogidos del jardín de su tía, que con Tord Boontje adquieren un valor
inesperado cuando son entremezclados con cristales de Swarovsky
El trabajo del joven Ju Do, estudiante de moda en Central
Saint Martin en Londres, no nos ha dejado indiferente en “Tomates en el
balcón”. En el post de fecha …. ya os
comentamos el concepto” de la cuna a la cuna” y que con Ju Do se hace realidad.
Sus accesorios compostables derivados a partir de materiales orgánicos
comestibles, biológicamente nutritivos vuelven a la tierra para convertirse en
comida para los microorganismos, lo que le permite pasar de nuevo a la cadena
alimentaria. A diferencia de otros productos biodegradables que encontramos en el mercado los diseños,
los trabajos de Ju Do no requieren una
instalación de compostaje industrial. Interesante
¿verdad? lWeb
Hechos de avellanas y nueces, caprichos que se asemejan
algo a los cuentos de hadas o bosques son los diseños deRowena Murray . Los frutos secos son, sin duda, un medio para su joyería perfeccionada
en el prestigioso Royal College Of Art, que las hace obras de arte
usable. Después de tallar cada lado, inserta un medallón en plata y oro
de la época victoriana para yuxtaponer los mundos juveniles y adultos. Niñez y
naturaleza están íntimamente relacionadas en el mundo de Murray.
No es una exageración decir que David Aviv y Helen
Dukat se han recorrido el mundo para poder realizar un sueño. Crean pulseras
con la madera de los árboles de mango, que ya han dejado de dar fruto. Esta pareja se
conoció en 2004 en la India ,
fundaron Mango Tree
y desde entonces no han parado de viajar y trabajar en sus colecciones. Dicen “Nuestra visión es la de diseñar y fabricar
productos hermosos de alta calidad utilizando materiales naturales de todo el
mundo, y poder venderlos a precios asequibles para que todos puedan disfrutar
de ellos”.

Carrie Parry y Kahina Giving Beauty aúnan esfuerzos con una colaboración que beneficia la
educación de las niñas que lo necesitan. Han diseñado el collar
"Puf" accesorio de edición limitada hechos a mano por mujeres
artesanas en Marruecos y con bordados de
lana y de vidrio. Cada uno diferente y con tonalidades de azules, naranja,,
magenta, rojo, y amarillo. Una parte de lo recaudado se destina a la Educación para Todos , una
organización no lucrativa que ayuda a las niñas marroquíes en las comunidades
rurales para que continúen con sus
estudios más allá de la escuela primaria. ¿Otra ventaja? Por cada
collar que se compra, se planta un árbol a través de Árboles para el Futuro.
De todas los proyectos que estamos estudiando en “Tomates en el balcón” el que más nos ha llamado la atención es el desarrollado por la empresa de joyería Saugh que trabajan con artesanos en Camboya y al que dedicaremos un post especial. Es una increíble paradoja de la naturaleza humana que las mismas manos capaces de crear armas también son capaces de crear símbolos de paz y curación…
















No hay comentarios:
Publicar un comentario