Cuaderno
negro de Nuria Mora

Entrevista a Nuria que leemos en el blog de “Peseta”
Nuria mora, fenómeno de la
naturaleza, contesta nuestro cuestionario mientras se prepara para dar los
talleres de jersey hecho con camisetas recicladas (…) más info sobre ella y su
obra acá.
¿pensabas de niña que te ganarías la
vida haciendo cosas con las manos?

la verdad es que solo decía `quiero ser pintora” sin tener conciencia de que había que ganarse la vida.
¿qué fue antes, la pintura o la
costura?
a la vez, tenía con 2 años un trapito en el que mi madre me enseñó a coser cuentas, pero no tengo conciencia de qué fue primero, supongo por lo que me cuentan, que fue todo a la vez.

es algo que hemos hecho en familia desde pequeños, de hecho no sé que parte hay de don y qué parte de continuado ejercicio... en el coche teníamos unos petitpoint que hacíamos en el atasco por mañanas antes de ir al cole , supongo éramos tres hermanos y muy inquietos, nerviosos y para que no nos peleáramos nos entretenían así ,¡pero ahí bordaba hasta mi hermano Nacho!
haces papiroflexia, pintas con spray,
pintura, acuarela y lápices de colores, trabajas el cristal, has hecho vajillas
y telas tradicionales para hacer hamacas, cortinas, wallpapers, etc. ¿qué te
apetece hacer que no hayas hecho todavía?
mi reciente descubrimiento ha sido la madera ...y me interesa todo, creo que soplar vidrio es el top 10 de lo que me falta por aprende(...) Entrevista Entera en http://www.peseta.org/es/el-blog
Nota: En Tomates en el balcón nos declaramos completamente y absolutamente
fans de los cuadernos Moleskine, dejando de lado la historia de que es la libreta de notas que utilizaban los
artistas europeos de los últimos siglos tales como Van Gogh, Picasso o
Hemingway es, a día de hoy, un objeto de culto que sigue, como todo,
tendencias y modas. Las últimas novedades que hemos encontrado de Moleskine es un
exclusivo diseño en blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario