Los
grabadores artesanos de la
Comunidad de Madrid, Pepe Herrera, Juan Lara, Antonio Gayo,
Erik Kirsaether y Ramiro Undabeytia, mostrarán a través de las obras
expuestas, diferentes técnicas de grabado y estampación.
La exposición se celebra hasta el 29 de septiembre en el Espacio de las Artes de El Corte Inglés en Paseo de
Organizada por la Comunidad
de Madrid en colaboración con El Corte Inglés, esta exposición se desarrolla en
el marco del programa de la
Consejería de Economía y Hacienda, “ARTESANÍA ES MÁS”, cuyo
objetivo es fomentar el conocimiento de los oficios artesanos y potenciar la
competitividad del sector.
Esta
muestra pone de manifiesto la interrelación entre la sensibilidad del artista y
la intervención personal del grabador artesano, mediante técnicas que aúnan el oficio tradicional con
la tecnología más innovadora, como se puede observar en:
La serigrafía artística y estampación digital,
de la obra de Pepe Herrera www.tallergraficopepeherrera.com
La técnica del aguafuerte y la foto aguatinta, de
la obra de Juan Lara www.juanlaraestudio.com
La serigrafía con grabado en relieve de la obra de Erik Kirsaether www.tallerdelasvistillas.es
La mezzotinta en la obra de Ramiro Undabeytia www.taller269.com
La técnica litográfica en la obra de Antonio Gayo www.antoniogayo.com
Programación
de actividades: Gratuitas, requieren inscripción
previa en el teléfono 91 556 98 86. Para consultas, en el siguiente
correo electrónico: artesania@madrid.org
Día 26 de septiembre, de 18:00 a 20:00 h.: Taller
demostrativo de estampación textil con tintas al agua. Erik Kirksaether. Taller demostrativo de
litografía. Antonio Gayo.
Día 26 de septiembre, de 20:00 a 21:00 h.:
Charla-entrevista con Antonio Gayo, Erik Kirksaether y Antón Lamazares.
Día 28 de septiembre, 19:30 h.: Taller de
Iniciación al grabado para todos los públicos. Pepa Castillo y Ramiro
Undabeytia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario