El
“Upcycling” se ha convertido en una
nueva tendencia sostenible dentro del mundo de la moda.
Movidos
por un mismo interés, Bischof, Leupert, Nicolette y Barsch demuestran que la
artesanía y la creatividad pueden imponerse a las tendencias de la moda rápida.
Dicen “Antes de poner en marcha nuestra
propia empresa éramos conscientes del impacto ecológico y social que emerge del
sistema de la moda… Coincidimos en Londres y tuvimos la oportunidad de estudiar
en detalle, allí, los procesos del Upcycling… Desde que comenzamos a trabajar
con el concepto, tuvimos claro la necesidad de difundir el mensaje”
El
15 por ciento de los nuevos tejidos son desechados en todo el mundo cada año.
Algunas de estas son tiradas a la basura antes de su consumo y otras son
desechadas después de uso como muestras o prototipos de catálogo. El Upcycling
pretende evitar el derroche en el sistema de la moda. Es importante darse
cuenta del valor real de las cosas y de los materiales. El Upcycling no es solo
una forma de diseño, es una comprensión “todos los aspecto de la vida pueden
ser considerados bajo otro punto de vista”
Estos
jóvenes diseñadores establecieron en 2011 su sede en Berlín con la tienda “
Fashion Store Upcyclin http://www.upcycling-fashion.de/
” que ofrece una amplia variedad de prendas de vestir y bajo la etiqueta ALUC http://aluc.eu/en/ . Han sido recompensados por
su trabajo y buen hacer con numerosos premios incluidos elFA!R - Handelspreis 2013 Feria Handelspreis
y el 2013 I: CO Award
Lo
que una vez fue basura en Fashion Upcycling le dan una nueva oportunidad y
alivian presión sobre el medio ambiente. “LA
BASURA DE AYER ES TESORO HOY”
No hay comentarios:
Publicar un comentario