El
artista de origami moderno, Joseph Wu define al origami como "una forma de
representación visual y escultural que es definida primariamente por el
doblamiento de un medio (usualmente papel)". El origami puede ser usado
para crear una variedad de esculturas, proyectos de arte abstracto e incluso
con propósitos matemáticos. Con el
tiempo, el origami ha evolucionado de una manualidad ceremonial a una forma de
arte moderno. Tradicionalmente, el origami incluía papel doblado por las manos
del artesano. El origami moderno permite el uso de tijeras y adhesivos.
La palabra origami viene de las palabras japonesas oru y kami. Oru significa "doblar". Kami significa "papel"; pero se creé que el origen del origami se encuentra en China junto con la invención del papel.
El papel sólo era originalmente asequible para los ciudadanos japoneses más ricos e influyentes. Las primeras señales del origami datan de ceremonias religiosas y seculares. Las figuras comunes incluían animales, diseños ceremoniales y personas disfrazadas.
El periodo Endo en Japón, de 1603 a 1868, trajo los primeros registros escritos de la práctica del origami. Como el papel se convirtió en un producto masivo y más accesible, el origami se volvió más recreativo. Los diseños e instrucciones fueron pasados de generación a generación oralmente. En 1797, Akisato Rito escribió el libro "Sembazuru Orikata" (Cómo doblar mil grullas), haciéndolo el primer instructivo publicado para origami. Una publicación más completa apareció en 1845. A finales del siglo XIX, a los niños pequeños en Japón comienzan, en los colegios, a aprender el arte de doblar papel.
Según una leyenda japonesa, tu mayor deseo se hará realidad, si construyes mil grullas de papel. La consigna de crear grullas de papel en la lucha por la paz, se remonta a la historia de una de las pequeñas víctimas de la bomba de Hiroshima durante
Akira Yoshizawa |
Un nombre dentro del arte del oigami: Akira Yoshizawa, conocido como el padre del origami moderno. Yoshizawa nació y murió el 14 de marzo. Editó 18 libros sobre el origami (o papiroflexia) y se convirtió en historia viva gracias a su habilidad en esta disciplina.Este artista fue tan respetado y aclamado que el emperador Hiroito lo invistió con
Algunas figuras de origami, alcanzan una perfección tal, que pueden parecer muy complicadas de plegar. Sin embargo, si se sigue el procedimiento paso a paso, se comprueba que el plegado del papel es mucho más sencillo de lo que se suponía, si se dispone de un poco de tiempo y paciencia.
Para crear una representación de origami (papiroflexia), es recomendable que primero familiarizarnos con los términos básicos para crear los dobleces. El plegado más sencillo se conoce como “libro”; para llevarlo a cabo tan solo se debe doblar el pedazo de papel justamente por la mitad. Por otro lado, la técnica “envolvente” radica en hacer pliegues diagonales que permitan llevar las esquinas hacia el centro de la hoja.
Otro
de los plisados más utilizados se conoce como “armario”, este procedimiento se
realiza luego de aplicar la técnica del libro, y seguidamente se deben doblar
los bordes laterales para obtener líneas verticales del mismo tamaño. Asimismo,
para hacer el “entramado” primero se debe formar un armario y repetir el
procedimiento en sentido horizontal.
Consejos básicos
Una
vez conocida la terminología básica estaremos preparados para hacer
papiroflexia, y para iniciar se recomienda elegir un área de trabajo lo
suficientemente plana para realizar los pliegues de una manera más sencilla y
sin estropear el papel. Seguidamente debemos centrarse en un proyecto que sea
capaz de realizar.
Por
otra parte, es muy importante organizar los materiales que se utilizarán
para que están al alcance de inmediato. Aunque la mayoría de las figuras
solo requieren papel, a veces también es necesario hacer uso de una navaja o
regla.
Materiales
- Surtido de papeles estampados con motivos florales japoneses, por
ejemplo. Se venden en tiendas de manualidades.
-
2 Cuchillas: corte y cotas (marca los dobleces). Recambio Cizalla Fiskars.
Marca pero no corta.
-
Plegadera de madera. 21cm. Útil para plegar, doblar, ajustar el papel.
Ideal para trabajos de scrapooking, origami, encuadernacion, papiroflexia.
Ideal para trabajos de scrapooking, origami, encuadernacion, papiroflexia.
Libros interesantes:
Bijoux en origami (Joyeria con papel). A través de cuatro modelos
paso a paso, el autor explica las técnicas de plegado, que se muestra para cada
etapa de las fotos. Además de la famosa pajarita, se encuentra la flor de loto,
la mariposa y la grulla que apreciamos la transición que acompaña a la
historia. Las cuatro técnicas son la base para la creación de joyería fina y
elegancia El autor ofrece 11 modelos de collares y aretes.
L`origami de A á Z (Papiroflexia). Libro para aprender hacer más de
50 modelos de origami o papiroflexia: cajas, flores, animales, etc. Explicaciones
detalladas y diagramas de paso a paso.
Curso rápido de papiroflexia. Con este Curso rápido de papiroflexia aprenderás
a elegir el papel, trucos para doblarlo, así como a plegar tarjetas de
felicitación, envoltorios, flores, animales y objetos para la casa (posavasos,
centros de mesa, árboles de Navidad, portalápices). Gracias a la tradición
japonesa del origami, podrás crear, con un poco de habilidad, ésos y otros
muchos modelos siguiendo las precisas indicaciones del libro. Además,
explica y describe cómo crear móviles de distintas estructuras con los modelos,
que servirán para decorar una habitación infantil o para regalar.
Pronto les darán las vacaciones a los más pequeños de la casa ¿Quieres aprender a hacer animales o flores de papel de manera sencilla y divertida para enseñar a tus peques?
La filosofía oriental nos dice que es una técnica que aporta calma y paciencia, y es usada como terapia.
Aquí
os dejamos algunos tutoriales:
http://artes.uncomo.com/video/como-hacer-un-pajaro-de-papel-23462.html
http://artes.uncomo.com/video/como-hacer-una-rosa-de-papel-23464.html
http://artes.uncomo.com/video/como-hacer-una-rana-saltarina-de-papel-23463.html
http://artes.uncomo.com/video/como-hacer-un-cisne-de-origami-23455.html
http://artes.uncomo.com/video/como-hacer-una-caja-de-origami-23452.html
http://artes.uncomo.com/video/como-hacer-un-lirio-de-origami-17941.html
Y muchos ejemplos más en : http://artes.uncomo.com/papiroflexia/
Origami en tela.Issey Miyake. Inspiración para Tomates en el balcón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario