sábado, 13 de abril de 2013

Gente Que nos gusta y cosas que nos gusta. Hermeneus, su proyecto y su concurso “Reto Origen”




¿Sabes de dónde proceden los alimentos que consumes día a día? ¿Cuántos kilómetros realizan? ¿Quién los ha cultivado o producido? ¿Y si pudieras elaborar una receta cuyos ingredientes tienen historia propia? ¿Y si conocieses quién ha cultivado la semilla, quién lo ha regado, quién lo ha empaquetado con ese mimo…? Hermeneus (mercado de compra directa al profesional de la alimentación)  ha llamado “Reto Origen” a su concurso de recetas con unas bases muy especiales: - Información sobre la trazabilidad o el origen de los productos.-  Utilización de alimentos procedentes de productores locales.- Creatividad u originalidad de la receta en sí.- Simpatía y veracidad de la historia, del post.

 Los mejores bloggeros gastronómicos han preparado increíbles recetas informando del origen de los productos que han utilizado en las mismas. El resultado ha sido exquisito y podéis ver todas las recetas en el post que acaban  de publicar. No tienen desperdicio. Este lunes comunicaran quién ha sido el ganador. Toda la información aquí


El jurado ha estado compuesto por Josean Merino, chef del restaurante MarmitaCo y promotor de cocinerosenred.com, una iniciativa de hermeneus, y por otros profesionales de la restauración con sensibilidad hacia la sostenibilidad y el consumo responsable.

Recetas que han participado en el Reto Origen:

Repollo Frito con Jamón .- “Y de Jamones Abuxarra que decir… Los conocí gracias a su proyecto de Apadrinar un Jamón y unirse a La Era del Jamón 2.0 y desde entonces puedo decir que la relación con ellos es algo mas que una relación de redes y profesional. Su filosofía de trabajo es la de elaborar Jamones Alpujarreños fieles a las costumbres artesanales del Jamón de Trevélez.”

Arroz con chipirones, trufa y cilantro .- “El arroz bomba que vamos a utilizar será el procedente de Lo Nostre Arrós, enclavado en pleno parque natural de la Amposta, en pleno corazón del Delta del Ebro, donde lo natural está muy arraigado, ya que siembran, recogen, empaquetan y comercializan su propio producto. (…) Para el sofrito usaremos el aceite Oleum Flumen, obtenido de una aceituna de categoría superior, recogidas en su justo punto de maduración.”

Salmorejo de Espárragos verdes trigueros .- “100 mililitros de aceite de oliva virgen extra, en nuestro caso, hemos usado un AOVE de la D.O. Priego de Córdoba, una de las más reconocidas por la calidad de sus aceites. 1 huevo, cuya trazabilidad es máxima al provenir de las gallinas de mis padres, que ricos están!”

Merluza de Celeiro .- “Bajo el lema “Del mar al plato”, este puerto presume de uno de sus productos más carismáticos: la merluza cinco anzuelos. Esta merluza se diferencia de las otras por varias razones: para empezar está pescada con palangre o con anzuelo, que es un arte de pesca más pausado y cuida cada ejemplar.”

Y muchas más  en su   Web No te las puedes perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blogs amigos