viernes, 26 de abril de 2013

Gente que nos gusta y cosas que nos gustan. Holanda y los holandeses, sus flores, mercadillos, jardines, bosques… y el día de la reina (rey)


El país de las flores!!. Los holandeses son productores y consumidores habituales de flores y les encanta decorar sus casa con ellas.

Amsterdam es una ciudad que enamora y en la que se pueden encontrar cien mil rincones maravillosos e inesperados. Uno de los que más impresiona es el precioso Mercado de las flores que se encuentra en el centro de la ciudad. Desde comienzos del 1862, el Mercado de las Flores de Ámsterdam es tanto un reclamo turístico como uno de los lugares preferidos por los amsterdaneses para comprar sus flores, plantas y muchas más cosas. Es una auténtica maravilla el poder ver cientos de flores y plantas diferentes en un mismo lugar. El colorido es indescriptible, al igual que el aroma; es una mezcla de olores maravillosos que hacen que te sientas como si estuvieras en el campo Se pueden encontrar una variedad de flores increíble!! A este mercado de las flores cuando se originó, hace más de 140 años, llegaban,  a diario, cientos de embarcaciones con plantas y flores para vender. Hoy en día apenas se nota que en sus orígenes era un mercado flotante, ya que ahora está puesto en plataformas y barcazas muy bien sujetas al borde del Canal Singel entre Muntplein y Koningsplein.



Aaslmeer, a sólo 16km de Ámsterdam, y en primavera, especialmente, llama la atención ya que sus campos están en plena explosión floral. Holanda es el primer productor mundial de tulipanes. Los holandeses se han especializado en el comercio de bulbos, cientos de millones de bulbos, de sus más de 600 variedades son exportados a todo el mundo. Pero ¿qué pasa con las rosas, gardenias, margaritas y lirios? Aalsmeer, ha adquirido fama por ser el lugar de subasta de flores más grande del mundo. Si vas de visita a Ámsterdam, no puedes dejar de visitarla


También se puede disfrutar de la primavera en alguno de los muchos parques y jardines de Ámsterdam. El Vondelpark es el lugar de recreo preferido entre los habitantes de la ciudad. El Amsterdamse Bos (bosque de Ámsterdam) es el lugar perfecto para pasar la tarde paseando a pie o en bici entre frondosos árboles. El Sarphatipark es un espacio verde encantador a muy poca distancia del Albert Cuypmarkt; se puede comprar algo de comer en el mercado y  disfrutar con los lugareños. El Westerkpark es también un buen lugar para pasar un caluroso día de primavera, aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes y cafeterías con terrazas al aire libre. Pero sin duda el mayor espectáculo florar lo puedes encontrar en el Keukenhof, que en 2013 puede visitarse del 21 de marzo al 20 de mayo. Sus maravillosos jardines exteriores  ofrecen la oportunidad de pasear entre millones de flores. La temporada de los tulipanes termina con un gran desfile de 20 carrozas profusamente decoradas con flores  y  recorren 40 km.



Justo antes del comienzo del verano, durante los días de puertas abiertas de los jardines, muchas de las bellísimas casas situadas junto a los canales de Ámsterdam abren las puertas de sus jardines privados para el disfrute de los visitantes. Este año, del 14 al 16 de junio,  se pueden visitar al menos 30 jardines diferentes. Es un placer descubrir los mágicos remansos de tranquilidad escondidos tras las majestuosas fachadas de la ciudad.



Cuando brilla el sol toda Ámsterdam sale a la calle. Las bicicletas, las terrazas o los paseos en barca por los canales resultan muy atractivos y  en “El Día de la Reina, que se celebra el 30 de abril y que éste año tiene un significado muy especial, todo el mundo se viste de naranja, que es el color nacional, y celebran con grandes mercadillos y música.

Otro día os hablo de su arte y artesanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blogs amigos