lunes, 26 de mayo de 2014

Agenda. El Comercio Justo estará presente en la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid. La Feria tendrá lugar el 31 de mayo y el 1 de junio en Matadero (Paseo de la Chopera, 14) de 10:00 a 21:00 horas. El evento reunirá a cerca de un centenar de iniciativas económicas basadas en criterios éticos, sostenibles y solidarios.


 Tras el éxito de la primera Feria de la Economía Solidaria de Madrid, celebrada el año pasado, los próximos días 31 de mayo y 1 de junio se repetirá esta iniciativa, promovida por la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y el Mercado Social de Madrid, organizaciones con extensa trayectoria en promocionar, fortalecer y visibilizar experiencias de transformación a través de la economía. El objetivo de la Feria es construir y fomentar otro modelo económico a partir de iniciativas empresariales y proyectos sociales basados en criterios éticossolidarios, ecológicos y democráticos.

La Feria será nuevamente un espacio y un momento de intercambio de experiencias y saberes para descubrir alternativas viables que producen de forma ética y sostenible.

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), plataforma española que agrupa a 31 organizaciones que trabajan en este ámbito, participará en la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid. Además de un puesto informativo y la exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo”, la CECJ intervendrá en la conferencia “Comercio Justo más allá de las ventas”.

El público podrá conocer entidades proveedoras que ofertan diferentes productos y servicios, y establecer contacto con movimientos sociales.

Los tres principales aspirantes a la Presidencia de la Comisión Europea, Martin Schulz, Jean-Claude Juncker y Ska Keller, y casi cuatrocientos candidatos al Parlamento Europeo han firmado el manifiesto Vote For Fair Trade (Vota Comercio Justo)con el que se comprometen a apoyar un modelo comercial y económico que evite las desigualdades globales, asegure condiciones de trabajo dignas y favorezca la protección del medio ambiente.

Con esta campaña, impulsada por Fair Trade Advocacy Office (FTAO) y que cuenta con apoyo financiero de la Comisión Europea, las organizaciones de Comercio Justo quieren denunciar ante la ciudadanía y representantes políticos la pobreza, la explotación laboral, el uso de mano de obra de infantil o la destrucción del medioambiente, así como recordar que es fundamental apostar por otros modelos comerciales que promuevan la justicia y sostenibilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blogs amigos